- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: sitio_mineco
- Visto: 90
Ministerio de Economía entrega propuesta para la creación del Sistema Nacional de Formación Laboral -SINAFOL-

En el marco del Programa de Empleo Digno (PED), la viceministra de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Elizabeth Ugalde, entregó a la ministra de Trabajo y Previsión Social —en su calidad de presidenta de la Comisión Nacional de Empleo Digno (CONED)— un conjunto de documentos técnicos y herramientas que permitirán a esta comisión avanzar hacia la consolidación e institucionalización del Sistema Nacional de Formación Laboral, un anhelo largamente compartido por el Estado, el sector productivo y la ciudadanía.
Es importante destacar el papel relevante de los cinco ministerios que conforman la CONED: el MINTRAB, que la preside, así como el MINECO, MINEDUC, MIDES y MAGA.
El PED, con el apoyo de la Unión Europea, entrega estas propuestas técnicas que incluyen el Marco Nacional de Cualificaciones, los modelos de articulación interinstitucional y 53 productos elaborados con los aportes de equipos interministeriales y la asistencia técnica de la consultora GOPA. Estos documentos aseguran pertinencia, calidad y sostenibilidad en el desarrollo de competencias, y fortalecen el vínculo entre educación, capacitación y trabajo digno.
El Ministerio de Economía reafirma su compromiso de seguir acompañando este proceso con capacidades técnicas y espacios de articulación que conviertan estas propuestas en políticas públicas, generando oportunidades reales para los trabajadores y emprendedores del país.
- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: sitio_mineco
- Visto: 147
Ministerio de Economía entrega propuesta para la creación del Sistema Nacional de Formación Laboral -SINAFOL-

En el marco del Programa de Empleo Digno (PED), la viceministra de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Elizabeth Ugalde, entregó a la ministra de Trabajo y Previsión Social —en su calidad de presidenta de la Comisión Nacional de Empleo Digno (CONED)— un conjunto de documentos técnicos y herramientas que permitirán a esta comisión avanzar hacia la consolidación e institucionalización del Sistema Nacional de Formación Laboral, un anhelo largamente compartido por el Estado, el sector productivo y la ciudadanía.
Es importante destacar el papel relevante de los cinco ministerios que conforman la CONED: el MINTRAB, que la preside, así como el MINECO, MINEDUC, MIDES y MAGA.
El PED, con el apoyo de la Unión Europea, entrega estas propuestas técnicas que incluyen el Marco Nacional de Cualificaciones, los modelos de articulación interinstitucional y 53 productos elaborados con los aportes de equipos interministeriales y la asistencia técnica de la consultora GOPA. Estos documentos aseguran pertinencia, calidad y sostenibilidad en el desarrollo de competencias, y fortalecen el vínculo entre educación, capacitación y trabajo digno.
El Ministerio de Economía reafirma su compromiso de seguir acompañando este proceso con capacidades técnicas y espacios de articulación que conviertan estas propuestas en políticas públicas, generando oportunidades reales para los trabajadores y emprendedores del país.
- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: sitio_mineco
- Visto: 394
MINECO fortalece las capacidades técnicas y legales de empresas del sector de alimentos y bebidas

El viceministerio de Desarrollo de la MIPYME por medio de la Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial, con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, realizó el seminario “Requisitos para obtener resolución y licencia ambiental ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, y licencia sanitaria para alimentos y bebidas procesadas, en el que participaron más de 30 empresas del sector alimentos y bebidas procesadas”.
El seminario se realizó con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los empresarios, en el que se brindó información sobre la clasificación de las licencias ambientales según el listado taxativo e ingreso del instrumento ambiental según sus diferentes categorías.
Así mismo, se brindó capacitación sobre el tema de la guía de usuario y formulario de solicitud de licencia sanitaria, y sus pasos, para su obtención ante el Ministerio de Salud Pública y Asistencias Social.
La actividad responde a la necesidad de facilitar información para que en un mismo lugar las personas interesadas pudieran obtener asesoría personalizada e información por medio de capacitación.
Es importante mencionar que, al obtener las autorizaciones correspondientes, son de suma importancia conforme a la legislación sanitaria y, obligatorias para poder promocionar, comercializar, sus productos que conlleva a mayores mercados locales e internacionales.
- Detalles
- Escrito por: Juan José Jolón Granados
- Categoría: sitio_mineco
- Visto: 440
