• PBX:
    2412-0200

  • Horarios:
    Lunes–Viernes: 8:00 - 16:00

Logo del Ministerio de Economía de Guatemala

VISIÓN

Ser la Institución rectora del desarrollo económico nacional para crear oportunidades de inversión y generación de empleo formal.

MISIÓN

Contribuir a la mejora de las condiciones de vida de los guatemaltecos, apoyando el incremento de la competitividad del país, fomentando la inversión, desarrollando las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y fortaleciendo el comercio exterior.

FUNCIONES


  • Formular Y Ejecutar Las Políticas De Protección Al Consumidor, De Fomento A La Competencia Y De Represión Legal De La Competencia Desleal.
  • Formular y ejecutar la política de inversión nacional y extranjera, de promoción de la competitividad, del desarrollo industrial y comercial, y proponer las directrices para su ejecución.
  • Conducir, por delegación del Presidente de la República, las negociaciones de los convenios y tratados de comercio internacional bilateral y multilateral, y una vez aprobados y ratificados, encargarse de su ejecución.
  • Proponer al Organismo Ejecutivo, en coordinación con los otros ministerios y organismos del Estado, las especificaciones y normas técnicas y de calidad de la producción nacional.
  • Formular y ejecutar, de conformidad con la ley, la política arancelaria del país, y coordinar, analizar y dar seguimiento a los procesos de integración económica centroamericana y de negociación de tratados de libre comercio.
  • Velar por la seguridad y eficiente administración de los registros públicos sometidos a su jurisdicción.
  • Facilitar el desarrollo competitivo de la micro, pequeña y mediana empresa a través de la prestación de servicios financieros y de desarrollo empresarial.


Estratégicos

  • Mejorar el clima de negocios y desarrollar condiciones que impulsan la competitividad del país a efecto de posicionar a Guatemala como uno de los mejores destinos para la inversión nacional y extranjera
  • Mejorar y facilitar las condiciones del comercio exterior.
  • Facilitar el desarrollo competitivo de la micro, pequeña y mediana empresa para favorecer la generación de empleo.
  • Facilitar las condiciones equitativas entre consumidores y proveedores.

Específicos

  • Reducir el tiempo de respuesta de las operaciones regístrales de conformidad con las leyes aplicables.
  • Promover la competitividad, el desarrollo industrial y comercial, así como proponer las directrices para su ejecución.
  • Conducir las negociaciones de los convenios y tratados bilaterales y multilaterales de libre comercio, así como su administración.
  • Dar seguimiento al proceso de integración económica centroamericana.
  • Facilitar el acceso a fuentes de financiamiento para el sector de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa MIPYME.
  • Fortalecer los niveles de eficiencia, eficacia y pertinencia para los servicios financieros y de desarrollo empresarial y con ello facilitar el desarrollo competitivo de la micro, pequeña y mediana empresa.
  • Promover, divulgar y defender los derechos de los consumidores y usuarios.

Organigrama


Acuerdos


2018

Anteriores