
- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 5
Mineco avanza con transparencia en el proceso de selección de autoridades del Directorio de Competencia
Guatemala, 30 de abril de 2025. La universidad chilena Finis Terrae realizará los exámenes de evaluación de los candidatos que se postulan al cargo de director titular y suplente de la Superintendencia de Competencia; los candidatos han sido notificados y las fases de las pruebas inician de manera presencial el lunes 5 de mayo de 2025.
Etapas del proceso de evaluación
Las evaluaciones buscan medir conocimientos, experiencia y ética de los postulantes en dos etapas: un examen escrito presencial el 5 de mayo sobre economía, derecho de la competencia y análisis de casos, y un examen oral los días 6 y 7 de mayo, centrado en presentaciones y resolución de casos hipotéticos.
Además, cada postulante ya entregó un plan de trabajo que abarca propuestas sobre promoción de la competencia, prevención de prácticas anticompetitivas, análisis de concentraciones económicas, diseño institucional de la Superintendencia, entre otros aspectos estratégicos. Referente a este plan es que se llevarán a cabo las entrevistas.
Criterios de calificación:
- Formación académica: 10 puntos
- Conocimiento del tema de competencia: 17 puntos
- Aspectos éticos: 8 puntos
- Resultado del examen de oposición: 40 puntos
- Plan de trabajo y entrevista: 25 puntos (12.5 puntos cada uno)
El Mineco reafirma que este proceso se desarrolla con objetividad, sin favoritismos y en cumplimiento estricto de la normativa vigente, con el propósito de conformar un Directorio que vele por la correcta aplicación de la Ley de Competencia.
Con acciones firmes y transparentes, el Ministerio de Economía reafirma su compromiso con la institucionalidad, el desarrollo económico y la confianza ciudadana, porque “El Pueblo Digno, es Primero”.

- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 164
MINECO facilita la inscripción de más de 80 nuevas empresas en la jornada de formalización empresarial
La jornada de Formalización Empresarial, es una iniciativa que reafirma el compromiso institucional con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor del país.
El esfuerzo del Ministerio de Economía a través de los Viceministerios de Desarrollo de la MIPYME y Asuntos Registrales por medio de la Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial y el Registro Mercantil, respectivamente, fue clave para acercar el proceso de formalización de los emprendedores. La actividad se desarrolló en estrecha coordinación con el Centro Municipal de Emprendimiento de la Municipalidad de Guatemala, evidenciando la efectividad de las alianzas interinstitucionales para generar impacto real y positivo en el sector productivo emergente.
Durante la jornada, se instaló un modelo móvil del Registro Mercantil permitiendo que los participantes obtuvieran su Patente de Comercio el mismo día; posterior a recibir asesoría técnica y legal especializada. Esta atención directa y eficiente permitió la constitución de 80 nuevas empresas, demostrando un mecanismo ágil y accesible para impulsar la formalización.
Los participantes expresaron su satisfacción por haber contado con una oportunidad concreta para formalizar sus negocios, resaltando el valor de iniciativas que facilitan el cumplimiento legal y la simplificación de procesos, para impulsar el crecimiento económico, abrir nuevas oportunidades de empleo y fomentar un desarrollo más inclusivo y sostenible.
La jornada generó resultados concretos en favor del emprendimiento guatemalteco, consolidando pasos firmes hacia un país con más empresas formales, sólidas y con visión a futuro para el Pueblo Digno de Guatemala.

- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 214
Guatemala avanza en su estrategia de promoción exportadora
durante la segunda reunión del CONAPEX
Guatemala, 29 de abril de 2025 – Para seguir fortaleciendo la economía del país y crear más oportunidades para los guatemaltecos, se realizó la segunda reunión del año del Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones (CONAPEX). Este espacio reúne a representantes del Gobierno y del sector privado para trabajar juntos en cómo mejorar y hacer crecer las exportaciones de Guatemala.
El objetivo principal es lograr que más productos guatemaltecos lleguen a otros países del mundo, lo que puede traducirse en más empleos, mejores ingresos y nuevas oportunidades para muchas familias. El Ministerio de Economía reafirmó el compromiso del Gobierno con apoyar a quienes exportan productos hechos en Guatemala, buscando que estos tengan más oportunidades de vender en el extranjero.
Durante la reunión, se hablaron de temas importantes, como la relación comercial con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial. Se revisaron los avances que Guatemala ha hecho para cumplir con ciertos requisitos que permiten mantener los beneficios de vender nuestros productos
en ese país. Esto es clave para que productos como frutas, verduras, ropa y otros lleguen a Estados Unidos de forma más competitiva.
También se presentó una actualización sobre el trabajo que Guatemala realiza con la Organización Mundial del Comercio (OMC), para revisar reglas y normas que ayuden a facilitar el comercio, proteger las ideas y productos guatemaltecos, y asegurar que los procesos del Gobierno sean más claros y eficientes.
En un momento en que el mundo enfrenta muchos desafíos, el viceministro de Comercio Exterior, Héctor Marroquín, destacó lo importante que es mantener la comunicación y el trabajo conjunto entre Gobierno y sector privado. “Desde nuestras instituciones estamos trabajando activamente para asegurar condiciones de acceso favorables a nuestros productos y fortalecer la posición de Guatemala en el comercio internacional”, concluyó.
El trabajo conjunto entre el sector público y privado, que busca abrir más puertas a los productos guatemaltecos en los mercados internacionales, contribuye a fortalecer la economía del país y a mejorar las condiciones de vida del pueblo digno de Guatemala.

- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 194
MIPYMES avanzan hacia la formalidad con apoyo tributario del MINECO
El Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME, por medio de la Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial, continúa promoviendo el crecimiento y la formalización del sector productivo nacional mediante acciones concretas. En esta oportunidad, más de 60 representantes de micro, pequeñas y medianas empresas participaron en un taller orientado al fortalecimiento de sus capacidades fiscales, realizado el pasado 25 de abril de 2025 en el Centro Municipal de Emprendimiento.
Durante la actividad, los asistentes adquirieron conocimientos fundamentales sobre el sistema tributario guatemalteco, con el propósito de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y mejorar la gestión de sus negocios. El taller abordó temas como una introducción al sistema tributario nacional, los principales regímenes fiscales vigentes, los beneficios del cumplimiento fiscal, así como un espacio de autodiagnóstico para identificar áreas de mejora en sus prácticas contables y financieras.
Esta capacitación se enmarca en la estrategia integral del Ministerio de Economía para fortalecer a las MIPYMES y apoyar su transición hacia la formalidad, la competitividad y la sostenibilidad. El evento concluyó con una invitación a que más empresas adopten la bancarización y el cumplimiento fiscal como bases para un crecimiento sostenible y responsable.
De esta manera, el MINECO reafirma su compromiso de acompañar el desarrollo de las MIPYMES guatemaltecas, proporcionándoles herramientas concretas para enfrentar los desafíos del entorno empresarial y contribuir al crecimiento económico del país.

- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 184
Mineco impulsa transparencia con selección de nuevo director de Superintendencia de Competencia
Guatemala, 29 de abril de 2025. Con el propósito de garantizar procesos públicos transparentes, justos y más competitivos, que promuevan el fortalecimiento de la institucionalidad del país, el Ministerio de Economía (Mineco) avanza en el proceso de selección del nuevo director titular y suplente de la Superintendencia de Competencia. Para liderar este importante esfuerzo, el Mineco ha contratado a la Universidad Finis Terrae, institución chilena reconocida por su prestigio en economía y libre competencia.
Tras la convocatoria pública realizada en febrero por el Mineco, a través de distintos medios de comunicación, 21 candidatos participan en este proceso, que evaluará de manera independiente sus méritos para liderar dicha institución. Desde 1988, la Universidad Finis Terrae ha ofrecido programas especializados, lo que asegura una evaluación técnica y profesional, diseñada con los más altos estándares de objetividad.
Las evaluaciones tendrán lugar los días 5, 6 y 7 de mayo de 2025 en el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP), ubicado en la Calle Doroteo Guamuch Flores 8-79, zona 5, Ciudad de Guatemala. Los candidatos serán evaluados mediante un examen de oposición y un análisis de su trayectoria académica, experiencia profesional y compromiso con los principios de competencia.
Los profesionales seleccionados fortalecerán la Superintendencia de Competencia, promoviendo un mercado equitativo que beneficie a consumidores y empresas. Con este proceso, el Ministerio de Economía reafirma su compromiso con la transparencia y la institucionalidad, trabajando por un futuro donde los guatemaltecos disfruten de precios más justos, mayor protección como consumidores y un crecimiento económico sostenible para el país.
- Acciones positivas de la segunda reunión ordinaria del GABECO
- MINECO apoya al emprendimiento Guatemalteco
- Actualización del Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y Perú abre nuevas oportunidades de desarrollo para ambas naciones
- MINECO fortalece las capacidades técnicas y legales de empresas del sector de alimentos y bebidas.