• PBX:
    2412-0200

  • Horarios:
    Lunes–Viernes: 8:00 - 16:00

Herramientas estratégicas: MIPYMES fortalecen su conocimiento sobre Cadenas de Valor

Más de 60 empresarios de micro, pequeñas y medianas empresas participaron en el taller “¿En Qué Área de la Cadena de Valor me Identifico como Empresa?”, realizado por el Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME, a través de la Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial.  Una actividad que les permitió adquirir herramientas prácticas para impulsar su crecimiento e identificar su rol dentro de la cadena de valor, lo que les ayudará a tomar mejores decisiones y aprovechar nuevas oportunidades.

Los participantes profundizaron en temas clave como la conceptualización de cadenas de valor, el mapeo de procesos productivos, la identificación de oportunidades de innovación y valor agregado, así como la importancia de la colaboración interempresarial como motor de desarrollo territorial.

A través de ejercicios prácticos, como la dinámica “Factores que se deben considerar al analizar el modelo de negocios de la cadena de valor”, cada empresa tuvo la oportunidad de reflexionar sobre los elementos clave que influyen en su desempeño: relación con proveedores, calidad del producto o servicio, logística, distribución y comportamiento del consumidor final.

Gracias a una guía metodológica facilitada por el equipo técnico del Viceministerio, los empresarios lograron identificar cómo estos factores influyen directamente en la eficiencia y competitividad de sus operaciones. Asimismo, analizaron su modelo de negocio en relación con los eslabones anteriores y posteriores de la cadena, lo que les permitió detectar oportunidades para optimizar costos, mejorar tiempos de entrega, diversificar mercados o generar alianzas estratégicas.

Este espacio de formación permitió que las MIPYMES participantes pudieran reconocer sus ventajas competitivas, áreas de mejora y oportunidades de articulación con otros actores del ecosistema productivo. Gracias a este conocimiento, las empresas podrán tomar decisiones más estratégicas, fortalecer su modelo de negocio y orientar sus acciones hacia un crecimiento sostenible.

Este taller forma parte del enfoque integral que impulsa el Ministerio de Economía, que comprometido con el pueblo digno de Guatemala, brinda herramientas prácticas y aplicables que fortalezcan la sostenibilidad y el crecimiento estructurado de las MIPYMES guatemaltecas.