MIPYMES se capacitan para venderle al Estado y abrir nuevas oportunidades de negocio
Con el objetivo de que más micro, pequeñas y medianas empresas puedan venderle al Estado, el Ministerio de Economía (Mineco), a través del Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME y su Programa MIPYME Proveedora del Estado de la Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial, llevó a cabo la capacitación “Procesos y Requisitos para ser Proveedor del Estado”. Esta iniciativa ayuda a que más negocios guatemaltecos accedan a nuevas oportunidades y crezcan a través de las compras del gobierno.
50 representantes de MIPYMES de diversos sectores económicos, recibieron conocimientos clave, herramientas prácticas y la orientación necesaria para facilitar su incorporación al Registro de Proveedores del Estado, impulsando así su participación en compras públicas y nuevas oportunidades de desarrollo económico.
Durante la actividad, los asistentes conocieron los pasos para registrarse como proveedor del Estado a través del Registro General de Adquisiciones del Estado y el uso del sistema Guatecompras, los requisitos legales y administrativos, así como las ventajas de formar parte del mercado más grande de Guatemala: el sector público. Además, se abordaron estrategias para identificar oportunidades de negocio con instituciones gubernamentales, promoviendo así el crecimiento empresarial y el acceso a nuevas fuentes de ingreso.
A través de esta capacitación, el Mineco busca fortalecer las capacidades del sector productivo nacional, fomentar oportunidades comerciales con el sector público y apoyar un crecimiento económico que beneficie a toda la población guatemalteca, uniendo esfuerzos entre el gobierno y las empresas.
El Ministerio de Economía trabaja para que más guatemaltecos tengan acceso a oportunidades reales de crecimiento. Con acciones como esta capacitación, fortalece a las MIPYMES, promueve la transparencia y apoya una economía más justa y competitiva para el pueblo digno de Guatemala.