
- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 68
Mineco lidera acciones para formalizar y fortalecer emprendimientos
en Sololá
Con el objetivo de promover la formalización empresarial y el desarrollo económico sostenible en el departamento de Sololá, el Ministerio de Economía (Mineco), en coordinación con la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno (AMSCLAE), el Programa UVG CREA de la Universidad del Valle de Guatemala y la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Unión Argueta (COLUA), desarrolló el taller “Importancia de la Constitución de Empresa, Figuras Mercantiles y Asesoría en el Proceso”.
La actividad, realizada el pasado 7 de mayo en el Hotel y Centro de Convenciones Jardines del Lago, en Panajachel, reunió a 50 emprendedores y representantes de Mipymes del departamento, quienes recibieron capacitación y asesoría personalizada en temas clave como formalización empresarial, inscripción ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y registro de marcas y signos distintivos a través del Registro de la Propiedad Intelectual.
El taller, fue parte de la estrategia de la Ruta de Emprendimientos Sostenibles, liderada por Mineco, a través del Viceministerio de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, y contó con el acompañamiento de la SAT y el Registro de la Propiedad Intelectual, ambos aliados estratégicos en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor.
Resultados destacados del taller:
- Participación activa de 50 emprendedores y Mipymes.
- La SAT brindó atención a 49 casos fiscales.
- El Registro de la Propiedad Intelectual ofreció asesoría directa para el registro de marcas.
- Se reforzaron alianzas institucionales entre Mineco, SAT, AMSCLAE, COLUA, UVG y el Registro de la Propiedad Intelectual.
Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso del Ministerio de Economía con el desarrollo local, la formalización empresarial y el crecimiento económico desde los territorios, brindando a los emprendedores herramientas legales, fiscales y comerciales para hacer crecer sus negocios con respaldo institucional.
Porque “El Pueblo Digno, es Primero”, el Ministerio de Economía impulsa el desarrollo desde las raíces del emprendimiento guatemalteco.

- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 56
Ministerio de Economía fortalece a Mipymes de alimentos y bebidas con capacitación clave en etiquetado sanitario
En una nueva acción orientada a elevar los estándares de calidad y formalización del sector productivo nacional, el Ministerio de Economía (Mineco), a través del Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme y su Programa de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Dirección de Servicios de Desarrollo Empresarial, capacitó a más de 25 representantes de micros, pequeñas y medianas empresas del sector de alimentos y bebidas procesadas, durante el seminario “Etiquetado Correcto Según el Reglamento Técnico Centroamericano”.
El taller, realizado el pasado 30 de abril en la Ciudad de Guatemala, se centró en el correcto etiquetado de productos conforme al Reglamento Técnico Centroamericano, una condición esencial para cumplir con las exigencias del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en el proceso de registro sanitario.
Durante la jornada, los participantes no solo adquirieron conocimientos teóricos sobre la legislación sanitaria nacional y regional aplicable, sino que también realizaron ejercicios prácticos para revisar y mejorar sus etiquetas, asegurando que sus productos puedan ser comercializados legalmente y con mayor facilidad tanto en el mercado local como en el internacional.
Este tipo de asistencia técnica forma parte de la estrategia integral del Mineco para fortalecer a las Mipymes y facilitar su camino hacia la formalidad, la competitividad y la sostenibilidad. También se busca reducir los errores en los expedientes de registro, agilizar la obtención de autorizaciones sanitarias y fortalecer la capacidad empresarial de las Mipymes, contribuyendo a su competitividad y sostenibilidad.
Con estas acciones, el Ministerio de Economía reafirma su compromiso con el desarrollo económico inclusivo, facilitando el acceso a la formalización y al cumplimiento normativo para que más emprendedores puedan hacer crecer sus negocios con respaldo institucional.
Porque “El Pueblo digno, es Primero”, el Mineco construye puentes hacia un futuro más próspero y formal para las Mipymes guatemaltecas.

- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 57
Ministerio de Economía impulsa a proveedores Mipyme con herramientas para competir en el mercado estatal
Como parte de su firme compromiso con el fortalecimiento del sector productivo nacional, el Ministerio de Economía, a través del Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME y su programa MIPYME Proveedora del Estado, continúa profesionalizando a los empresarios que participan como proveedores del sector público.
El pasado 29 de abril, se llevó a cabo en la Ciudad de Guatemala el seminario especializado “Elaboración de Ofertas Técnicas para Instituciones del Estado”, que reunió a 34 representantes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), interesados en mejorar su capacidad de respuesta ante las demandas del sector público.
El objetivo del encuentro fue brindar a los participantes conocimientos prácticos para estructurar ofertas técnicas competitivas y viables, elevando así sus posibilidades de adjudicación en los procesos de compra pública.
Entre los temas abordados destacaron:
- Consideraciones generales sobre el rol del proveedor del Estado y un repaso por las principales modalidades de compra empleadas por las instituciones públicas.
- Mapeo de oportunidades de negocio en el sistema electrónico de adquisiciones Guatecompras, así como análisis y comprensión de los términos de referencia.
- Costeo, redacción y presentación de ofertas técnicas, elementos clave para asegurar propuestas competitivas y viables.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral del Ministerio de Economía para fomentar la formalización, competitividad y sostenibilidad de las Mipymes, dinamizando su participación en el mercado estatal y promoviendo su desarrollo como actores clave en la economía nacional.
Con acciones concretas, el Ministerio de Economía sigue abriendo oportunidades reales para las Mipymes guatemaltecas, porque “El Pueblo Digno, es Primero”.

- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 119
MINECO CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO EN QUETZALTENANGO
El pasado 24 de abril, en el marco del Día Nacional del Emprendimiento, se realizó en Quetzaltenango una jornada que reunió a más de 170 emprendedores provenientes de diversos municipios y sectores productivos, con el objetivo de promover la innovación y el crecimiento empresarial.
Durante la actividad se desarrolló la conferencia “Impulsando la Innovación y el Crecimiento Empresarial”, donde se compartieron herramientas y estrategias esenciales para fortalecer la capacidad innovadora de los negocios y contribuir al desarrollo económico sostenible. Además, se llevó a cabo un panel con emprendedores que expusieron sus historias de éxito, los desafíos superados y cómo el apoyo del Ministerio de Economía ha sido un factor clave en la evolución de sus emprendimientos.
Entre los casos inspiradores se destacaron: doña Julia Pimentel, quien elabora productos orgánicos como velas aromáticas, jabones y desinfectantes; don Erick Citalán, dedicado al diseño y confección de alta costura; el emprendimiento Mode A&M de doña Leslie Villegas, enfocado en lencería; y doña Diana Mérida, con su trabajo en porcelana fría.
La jornada fue organizada por el Ministerio de Economía, a través del Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME y la sede de Dinamización Económica en Quetzaltenango, en alianza con la Agencia Municipal de Desarrollo Local de Quetzaltenango. Las actividades permitieron a los emprendedores acceder a herramientas, crear redes de contacto y adquirir conocimientos prácticos para fortalecer sus negocios, reafirmando así el compromiso institucional con el emprendimiento como un eje de desarrollo, innovación y transformación.

- Detalles
- Escrito por: Comunicación Social MINECO
- Categoría: Sala de Prensa
- Visto: 186
Conferencias fortalecen el Ecosistema Emprendedor en Guatemala
En el marco del Día Nacional del Emprendimiento, se llevó a cabo una serie de conferencias con la participación de 238 emprendedores que actualmente se encuentran en proceso de formación y en la etapa de diseño de sus proyectos. Este tipo de actividades resulta clave para fortalecer sus iniciativas y brindarles herramientas útiles para su desarrollo.
La jornada tuvo como objetivo principal promover la cultura emprendedora y fortalecer el ecosistema de emprendimiento en Guatemala. Esta iniciativa fue impulsada por el Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME, por medio de la Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Las conferencias fueron impartidas por especialistas del Banco de Guatemala (BANGUAT), del Registro de Garantías Mobiliarias y de la Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento. Durante las ponencias, se abordaron temas fundamentales para el crecimiento de los proyectos, como la inclusión financiera y la experiencia nacional en la promoción del emprendimiento. También se destacó el papel de las garantías mobiliarias como un mecanismo efectivo para acceder a créditos, destacando su simplicidad, disponibilidad electrónica y utilidad para los emprendedores.
Otro eje temático fue la ruta del emprendedor, donde se discutieron los principales retos a los que se enfrentan los emprendedores, incluyendo la validación del mercado, la estructuración de sus negocios y la obtención de recursos económicos.
Finalmente, se presentó la oferta de servicios que la Unidad de Fortalecimiento al Emprendimiento pone a disposición a los emprendedores, así como las herramientas clave disponibles dentro del ecosistema nacional de apoyo al emprendimiento.
- Inician pruebas para seleccionar a los integrantes del Directorio de Competencia
- Mineco avanza con transparencia en el proceso de selección de autoridades del Directorio de Competencia
- MINECO facilita la inscripción de más de 80 nuevas empresas en la jornada de formalización empresarial
- Guatemala avanza en su estrategia de promoción exportadora durante la segunda reunión del CONAPEX