• PBX:
    2412-0200

  • Horarios:
    Lunes–Viernes: 8:00 - 16:00

Empresas guatemaltecas de productos lácteos podrán exportar hacia Honduras

  • Cuatro plantas productivas de Guatemala reanudarán sus exportaciones dentro del marco del Reglamento Centroamericano sobre Medidas y Procedimientos Sanitarios y Fitosanitarios.

Después de casi siete años de gestiones ante las autoridades sanitarias de Honduras para lograr su admisibilidad al mercado hondureño, cuatro plantas productivas de Guatemala fueron habilitadas para exportar sus productos al vecino país.

La medida se logró gracias al esfuerzo institucional conjunto de los ministerios de Economía, Salud y Agricultura, quienes, tras múltiples gestiones y consultas bajo el marco del Mecanismo de Solución de Controversias Comerciales entre Centroamérica, consiguieron que las unidades productivas de Amerador S.A. (Trebolac), Disar S.A. Planta el Tejar (Sarita), Helados de Centroamérica S.A. (Dos Pinos) y Productos Lácteos de Centroamérica S.A. (LALA) fueran habilitadas por un período de tres años, de acuerdo como lo establece el Reglamento Centroamericano sobre Medidas y Procedimientos Sanitarios y Fitosanitarios.

Desde el 2018, Honduras había impedido las importaciones de lácteos producidos en Guatemala debido a un compromiso asumido por la mayoría de los países centroamericanos en donde las plantas que producían lácteos para exportar debían ser inspeccionadas y certificadas por las autoridades del país de destino.

Ahora, con la habilitación de las plantas mencionadas los productos lácteos nacionales podrán ser adquiridos por los consumidores hondureños.

La República de Guatemala se encuentra comprometida a seguir reforzando los lazos comerciales con la República de Honduras, cumpliendo a cabalidad con los instrumentos jurídicos de la integración económica centroamericana. 

El Ministerio de Economía seguirá trabajando para lograr el fortalecer un clima de negocios favorable para todos los sectores; siendo un facilitador eficaz, eficiente y transparente para el desarrollo humano de los guatemaltecos.

Otros datos

  • El Ministerio de Economía es la institución rectora del desarrollo económico nacional. Su objetivo es trabajar por el bienestar y desarrollo humano integral, a través de una economía incluyente, sostenible y centrada en las personas. Crear oportunidades de inversión y comercio.
  • Su misión se centra en contribuir a mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos y guatemaltecas, promoviendo la competitividad del país. Así como facilitar el acceso a créditos y servicios de desarrollo empresarial, sobre todo a aquellos sectores tradicionalmente excluidos, para que les permita elevar su desarrollo productivo, económico y humano.
  • Además de promover la generación de un tejido económico para un crecimiento sostenido e inclusivo desde los territorios, a través del diálogo, la asociatividad y la cooperación. 
  • El Ministerio de Economía está al servicio de todos, grandes, medianos, pequeños y microempresarios, asegurando igualdad de acceso a los servicios y apoyos que ofrece. Es facilitador eficaz, eficiente y transparente, indispensable para alcanzar el crecimiento económico sostenible de nuestro país.