• PBX:
    2412-0200

  • Horarios:
    Lunes–Viernes: 8:00 - 16:00

guate_exporta_todo.jpeg
Botn-800x5001.png
Banner_IES24_Web.jpeg
portada_inversion.jpg
Slider_Sieca_PDCC.jpg
politica_mipyme.jpeg
slider_mipyme.jpg
previous arrow
next arrow

Taller “Respeto a la Dignidad y Derechos Humanos” en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y la Semana de Solidaridad

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y la Semana de Solidaridad con los Pueblos que Luchan contra el Racismo y la Discriminación, que se conmemora del 21 al 28 de marzo de cada año, el Ministerio de Economía, a través de su Órgano Asesor de Género, Pueblos Indígenas y Personas con Discapacidad, realizó el taller “Respeto a la Dignidad y Derechos Humanos”.

Durante la actividad, se abordaron los orígenes y el propósito de la proclamación de esta semana de solidaridad, destacando la importancia de construir sociedades justas e inclusivas, libres de racismo y discriminación en todas sus formas.

El evento se llevó a cabo en coordinación con el mecanismo rector para el seguimiento de políticas públicas en la eliminación del racismo y la discriminación, la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y Racismo Contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (CODISRA), contando con la participación de la Comisionada Presidencial Coordinadora, Victoria Aurora Tubin Sotz, quien compartió una disertación sobre la temática central del taller.

El espacio contó con la asistencia de profesionales de diversas dependencias del Ministerio de Economía, quienes reafirmaron su compromiso institucional y personal con la erradicación de toda manifestación de racismo. Durante la jornada, se hizo un llamado a fomentar las relaciones laborales y personales basadas en el respeto, destacando los principios del Código de Ética del Ministerio de Economía, especialmente el referido a la Pertinencia Cultural, que promueve la prestación de servicios con pleno reconocimiento de las características culturales de los pueblos Mayas, Garífuna y Xinka.

Con este tipo de acciones, el Ministerio de Economía ratifica su compromiso con la construcción de un Estado más inclusivo, equitativo y respetuoso de la dignidad de todas las personas, porque “El Pueblo Digno es Primero”.

Servicios en Línea


Quejas en Línea

RUG-RGM

Así se Hace

Registro Mercantil

Rendicion de Cuentas

Información Pública

Requisitos Decretos 29-89 Y 65-89

Registro de Garantías Mobiliarias

SAR-RMVM

Enlaces de Interés