• PBX:
    2412-0200

  • Horarios:
    Lunes–Viernes: 8:00 - 16:00

MINECO reorienta beneficio de la competitividad rural por medio de nuevas estrategias

  • La competitividad impulsa nuestro desarrollo hacia el bienestar sostenible.

Dentro de la nueva estrategia del Ministerio de Economía, el Acuerdo Ministerial Número 135-2024, derogó el Acuerdo Ministerial Número 452-2022, del 8 de septiembre de 2022, por medio del cual se creó el Plan Ruta-Desarrollo Inclusivo, con el fin de seguir impulsando los encadenamientos de empresas nacionales a la inversión extranjera, para promover el desarrollo de las economías locales. En esa misma línea se reactivarán y fortalecerán las mesas de competitividad.

Como parte de esta visión, el enfoque de trabajo estará centrado en la implementación de Mesas Territoriales de Competitividad, las cuales constituyen un mecanismo innovador que permite reunir y articular a representantes de los sectores público, privado, sociedad civil y academia, para que de manera conjunta puedan identificar, promover e impulsar iniciativas que incidan en el desarrollo económico y en la competitividad territorial. Las mesas de competitividad tienen la capacidad de impulsar acciones a todos los actores del territorio, desde pequeños empresarios y emprendedores, hasta la integración de cadenas de valor regionales o internacionales.

Lo anterior responde a lo acordado por el Artículo 194, literal f) de la Constitución Política de la República que manda que cada ministro de Estado tendrá la función de “dirigir, tramitar, resolver e inspeccionar todos los negocios relacionados con su ministerio”. Esto tiene su fundamento en los artículos 27, literal m) de la Ley del Organismos Ejecutivo Decreto 114-97 y los artículos 7 y 8 del Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Economía, Acuerdo Gubernativo número 211-2019.