• PBX:
    2412-0200

  • Horarios:
    Lunes–Viernes: 8:00 - 16:00

Frijol negro es el único grano básico, que ha registrado alza este año.

 

De los granos básicos utilizados en la alimentación de los guatemaltecos: frijol negro, maíz blanco y arroz, solo el frijol negro ha registrado un alza de precio en lo que va de 2024.

Así lo determinó un informe sobre la Evolución de Precios de Granos Básicos realizado por la Dirección de Políticas y Análisis Económico (DAE), del Ministerio de Economía, basándose en datos del Ministerio de Agricultura (MAGA). Por lo anterior, la primera acción para contrarrestar esta situación fue abrir el contingente por desabasto para este grano, a partir del 1 de mayo del año en curso.

DAE señala que otro de los factores que al menos en marzo provocaron el alza del frijol negro, fue la escasez de lluvias como un factor que influyó en esta alza de precios, además del final de la temporada de cosecha en las zonas productoras de este grano, ubicadas en el norte y oriente del país.

El informe agrega que con anterioridad el MAGA manifestó su preocupación por la variación en los precios de este producto porque se pone en riesgo la seguridad alimentaria de las personas, sobre todo de las más necesitadas. Como resultado del análisis respectivo, MINECO autorizó la importación de frijol negro de la fracción arancelaria 0713.33.10.00 para ser importado con cero arancel desde cualquier país.

Según el Acuerdo Ministerial 285-2024, quedó autorizada la importación de 15 mil toneladas métricas de frijol negro de la fracción arancelaria 0713.33.10.00, el cual podrá ser importado con cero por ciento (0%) de arancel entre la fecha indicada y el 31 de diciembre de esta año, o bien hasta que se agote el contingente en cuestión.

Por otro lado, la información refiere que el precio del maíz blanco demostró una tendencia a la baja respecto a los precios del año 2023, experimentando una variación interanual de -14.80%. Sin embargo, el precio de marzo 2024 presentó un leve aumento de 0.02% respecto al precio de febrero del presente año. Al igual que el contingente de frijol negro, el 1 de mayo próximo también cobrará vigencia el Contingente por desabastecimiento del maíz blanco, por un volumen de 55 mil toneladas métricas. (Autorizado el 19 de febrero de este año por medio del Acuerdo Ministerial 076-2024).

En cuanto al precio por quintal de arroz oro, blanco de primera, el informe indica que se puede observar que este grano ha mantenido un comportamiento estable en los últimos meses y ha demostrado una leve disminución respecto a los precios de 2023, teniendo una variación interanual de -3.30%.

El informe también concluye que se evidencia poco aprovechamiento de los contingentes habilitados por el Ministerio de Economía para los gran