• PBX:
    2412-0200

  • Horarios:
    Lunes–Viernes: 8:00 - 16:00

Convenio entre Registro Mercantil y Segundo Registro de la Propiedad facilita el emprendimiento

Con el objetivo de brindar a los guatemaltecos trámites más rápidos y accesibles, el Registro Mercantil General de la República y el Segundo Registro de la Propiedad firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional que marca un importante avance en la modernización de los servicios públicos y apoya directamente a quienes quieren formar una empresa.

Gracias a este Convenio, será posible la interconexión digital entre ambas instituciones, lo que significa que podrán compartir información de forma digital, haciendo más fácil y ágil uno de los pasos más importantes para iniciar un negocio: aportar un bien registrable (como una propiedad o vehículo) al crear una sociedad mercantil.

¿Cómo se benefician los guatemaltecos?

  • Ahorro de tiempo: Ya no será necesario ir a varias oficinas ni esperar largos períodos para completar los trámites.
  • Mejor intercambio de información: Los datos se compartirán de forma segura y eficiente entre ambas entidades.
  • Trámites más simples: Todo será más claro y accesible, ideal para quienes están empezando un negocio.
  • Apoyo directo a emprendedores y comerciantes: Esta medida ayuda a formalizar los negocios, lo que abre más oportunidades de crecer en forma sostenible.
  • Mayor confianza y transparencia: El proceso será más seguro, eficiente y confiable, alineado con los principios de buen gobierno.

Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno de Guatemala por transformar el servicio público, logrando que los servicios del Estado apoyen a las personas, especialmente a los emprendedores y pequeños empresarios que representan el motor productivo del país, que trabajan, emprenden y buscan el bienestar de sus familias.

El Registro Mercantil General de la República y el Segundo Registro de la Propiedad reiteran su compromiso con la innovación, la cooperación institucional y la implementación de acciones que promuevan un entorno más ágil, formal y competitivo para todos, porque “El Pueblo Digno, es Primero”.