El Viceministerio de Integración y Comercio Exterior es el encargado de promover las relaciones económicas y el desarrollo del comercio exterior así como impulsar el perfeccionamiento de la integración económica regional.
Misión
Formular e implementar las estrategias y políticas de comercio exterior, fortaleciendo la integración centroamericana, generando alianzas y acuerdos comerciales internacionales que aporten al desarrollo de Guatemala a través del impulso, fortalecimiento y diversificación de la oferta exportable de mercancías y servicios, fortaleciendo la atracción de inversiones y una importación balanceada.
Visión
Ser reconocida como la institución líder representativa del comercio exterior de Guatemala, que optimice la integración económica centroamericana y la negociación y administración de los acuerdos comerciales internacionales, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico sostenible del país.
A través de las Direcciones de Administración de Comercio Exterior, Política Comercial Externa, Análisis Económico, y la Misión Permanente de Guatemala ante la Organización Mundial del Comercio -OMC-, el Viceministerio desempeña las funciones siguientes:
- Impulsa las políticas de comercio exterior
- Coordina las acciones interinstitucionales del sector público en materia de desarrollo de comercio exterior
- Diseña y desarrolla de estrategias de participación nacional en organizaciones y foros regionales, multilaterales, plurilaterales o bilaterales de comercio exterior
- Diseña estrategias y conduce negociaciones de convenios y tratados de comercio internacional
- Administra los convenios y tratados de comercio internacionales vigentes
- Protege los derechos que le asisten a Guatemala en el marco de convenios y tratados internacionales, y vigila el cumplimiento de los acuerdos comerciales negociados
- Coadyuva a la Integración Económica Centroamericana, velando porque la misma sea un instrumento para elevar la producción competitiva de bienes y de prestación de servicios
- Conduce las negociaciones de los convenios y tratados de promoción y protección recíproca de inversiones
- Elabora instrumentos técnicos para la ejecución de la política arancelaria del país
- Da seguimiento y mantiene información actualizada sobre la evolución de las negociaciones comerciales
- Impulsa el desarrollo y promoción de las exportaciones del país
- Establece sistemas de información y orientación para las acciones de exportación y condiciones de acceso a mercados
- Impulsa el diseño y desarrollo de una red de inteligencia comercial en el exterior
- Dirige las acciones técnicas y administrativas de las dependencias bajo su responsabilidad